MEDIOS DE CONTACTO PÚBLICOS

LUCIA BALTAZAR RENDON


Número en boleta
1

Poder que postula:

INFORMACIÓN GENERAL
  • SOBRENOMBRE
  • CARGO
    Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • GÉNERO
    Mujer
¿POR QUÉ QUIERO OCUPAR UN CARGO EN EL PODER JUDICIAL?
Mi experiencia me ha formado como una profesional comprometida con la justicia y la ética. Aspirar al cargo de Magistrada del Tribunal de Disciplina del Poder Judicial de Michoacán es una oportunidad para seguir contribuyendo a la mejora de nuestro sistema judicial, garantizando que se mantenga la integridad y transparencia en el ejercicio de la justicia. MI formación, vocación de servicio y mi experiencia son los elementos que me capacitan para desempeñar con honor y responsabilidad el cargo.
TRAYECTORIA ACADÉMICA
Licenciatura en Derecho en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (2003-2008), donde obtuve un promedio de 9.22. Posteriormente, me especialicé en Impartición de Justicia en el Instituto de la Judicatura Michoacana, con un promedio de 9.57, completando 250 horas de formación académica en el Consejo del Poder Judicial del Estado de Michoacán. Más recientemente, cursé la Maestría en Derecho Familiar en el Centro Jurídico de Estudios Carbonell A.C. (2022-2024), con un promedio de 9.2
FORMACIÓN ACADÉMICA

Maestría - Concluido

  • ESPECIALIDAD EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. DIPLOMADO EN JUICIO DE AMPARO DIPLOMADO EN DERECHO COLABORATIVO DIPLOMADO EN JUSTICIA CONSTITUCIONAL He participado en diversos, cursos, talleres, seminarios, conferencias, como oyente y ponente.
  • ESPECIALIDAD EN IMPARTICIÓN DE JUSTICIA. DIPLOMADO EN JUICIO DE AMPARO DIPLOMADO EN DERECHO COLABORATIVO DIPLOMADO EN JUSTICIA CONSTITUCIONAL He participado en diversos, cursos, talleres, seminarios, conferencias, como oyente y ponente.
VISIÓN DE LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
La función y responsabilidad primordial del Poder Judicial del Estado es la impartición y administración de justicia. Esta tarea requiere que quienes integran la judicatura posean el perfil profesional y técnico más adecuado, ya que es un derecho fundamental de la ciudadanía acceder a una justicia que cumpla con los más altos estándares de calidad. La función jurisdiccional debe ser efectiva y cercana a la gente.
VISIÓN DE LA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA
Mi visión de la justicia, tras haber formado parte del Poder Judicial durante más de 18 años, es la de un proceso transparente, equitativo y accesible. Esta experiencia me ha permitido conocer de manera objetiva tanto sus fortalezas como sus áreas de oportunidad. Creo firmemente que la justicia debe garantizar el respeto a los derechos humanos, la imparcialidad y la agilidad en su aplicación, consolidándose como un pilar esencial para la confianza y el bienestar social.
PROPUESTAS DE MEJORA A LA FUNCIÓN JURISDICCIONAL
Mi propuesta de mejora para la función jurisdiccional, desde el Tribunal de Disciplina Judicial, se basa en fortalecer los mecanismos de evaluación y seguimiento de quienes sean elegidos para ejercer funciones jurisdiccionales. Propongo la implementación de un sistema de evaluación continua que mida la calidad de las resoluciones, la ética, la imparcialidad y el respeto a los derechos humanos. Además, considero necesario fomentar la capacitación constante y la adopción de nuevas tecnologías para agilizar los procesos, aumentando la transparencia y la confianza en el sistema judicial. De esta forma, el Tribunal podrá identificar áreas de oportunidad y promover la mejora continua en el desempeño judicial. Propongo realizar un catálogo de medidas de fortalecimiento, consistentes en actividades de capacitación y otras tendientes a reforzar los conocimientos o competencias de las personas servidores públicos que estarán sujetos a evaluación.

Horario de atención: de 09:00 a 15:00 hrs. y de 18:00 a 20:00 hrs.
Oficinas centrales
Bruselas No. 118, Col. Villa Universidad, C.P. 58060, Morelia, Michoacán. Tel. (443) 322 14 00

Oficinas de Administración
Bruselas No. 80, Col. Villa Universidad, C.P. 58060, Morelia, Michoacán. Tels. (443) 427 36 60 y 427 36 62
Oficinas de Contraloría, Fiscalización y Coordinación de Igualdad de Género, No Discriminación y Derechos Humanos
José Trinidad Esparza No. 31, Fracc. Arboledas Valladolid, C.P. 58337, Morelia, Michoacán, Tels. (443) 334 05 03 y 324 64 76
© 2024 INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN